Si no puedes evitar viajar, no olvides tomar estas medidas
Cuando el viaje tiene que producirse si o si, los organismos de salud aportan algunos tips para viajar a pesar del coronavirus:
- Evitar el contacto cercano o directo con personas que puedan sufrir infecciones respiratorias agudas, presenten tos, estornudos, expectoración.
- Mantener una buena higiene personal: lavarse las manos con frecuencia (con jabones y geles de base de alcohol, o con jabón líquido, entre 45 y 60 segundos).
- Evitar acercarse a animales vivos o muertos, domésticos o salvajes, así como a sus secreciones y excrementos en mercados o granjas.
- No consumir productos de origen animal poco cocinados o crudos.
- Si durante su estancia en zonas afectadas presentas síntomas compatibles con una infección respiratoria aguda, como fiebre, tos o sensación de falta de aire, lo primero es contactar con las autoridades sanitarias locales y seguir sus recomendaciones.
¿Cuales son los destinos a evitar por Coronavirus?
Italia es uno de los destinos con mayor casos de coronavirus. Incluso varias líneas aerolíneas han tomado la decisión de disminuir, incluso de cancelar, sus vuelos a este país. Con más de 10.000 contagiados y 460 fallecidos, este territorio se ha convertido en uno de los principales focos del virus, lo que ha llevado al Ejecutivo español a tomar la decisión de prohibir los vuelos directos entre la Italia y los aeropuertos españoles, y mantener la recomendación de no viajar a las regiones de Lombardía, Véneto, Emilia-Romaña y Piamonte.
China, Corea del sur y Japón fueron fuertemente afectados, y su gran cercanía en la región hace que los posibles infectados crezcan rápidamente.
Es el caso de Israel, que el pasado 4 de marzo anunció que todos aquellos viajeros procedentes del territorio español y otros países europeos deberán pasar dos semanas en aislamiento para frenar la propagación del Covid-19.
El ayuntamiento de Moscú, la capital de Rusia, ha tomado una medida similar y ha decretado la obligatoriedad de seguir un régimen de autoaislamiento domiciliario durante 14 días.
Arabia Saudí también ha establecido límites en sus fronteras para proteger a su población. Además de suspender todas las conexiones aéreas y marítimas con los países de mayor riesgo —incluido España